Tasvalúo es una empresa mexicana especializada en consultoría, valuación y data cuyo propósito es dar certeza y seguridad en la toma de decisiones de sus clientes, por medio de la consultoría y asesoramiento valuatorio. Prestamos servicio en la totalidad de La República desde nuestras 7 Divisionales y por medio de nuestros más de 400 peritos.
Básicamente son 4 las formas que tenemos para apoyar a las compañías en posicionar su marca:
- En primer lugar, contar con una fuente de información fiable a la hora de realizar transacciones clave en la compañía. Sabemos que esto es capital, y por ello Tasvalúo resulta un aliado estratégico. ¿Cuál es el valor de mi compañía? ¿qué activo me conviene más gravar para la obtención de un préstamo? ¿mis valores de transferencia son correctos?
- En segundo lugar, obteniendo e interpretando correctamente la información de mercado. Sabemos que existe cantidad de información en los mercados, pero no necesariamente esta, está bien interpretada. Aquí Tasvalúo apoya a las compañías para obtener la data fundamental que apuntale la toma de decisiones. ¿En qué momento invertir? ¿Cuál es el mejor o mayor uso que puedo dar a este activo? ¿cómo analizar a mi competencia o cómo conocer la viabilidad de un proyecto en un momento determinado?
- También damos apoyo a cumplir con la normatividad. Esta sería la tercera. Todos sabemos que en el ecosistema empresarial hay que cumplir con ciertas legalidades y Tasvalúo puede contribuir a que así sea en todo lo relacionado en el ámbito valuatorio. Avalúos para efectos fiscales, para la Tesorería o para los estados financieros, etc.
- Y por último, pero no menos importante, somos una solución para buscar una mejor optimización fiscal. Aquí, mediante diversas soluciones trabajando juntamente con los asesores fiscales de las empresas, podemos ver la manera de reducir la base gravable de un activo y por tanto el impacto fiscal de la compañía.
En su conjunto, la correcta toma de decisiones de la mano con una optimización fiscal y el cumplimiento de la normatividad, son la combinación perfecta para contribuir en el posicionamiento de una marca.
Entendemos como avalúo especial o de especialidad, aquel que sale del estándar entendiendo por estándar, los trabajos de valuación de viviendas, desarrollos inmobiliarios, hoteles, hospitales, etc.. Aquí, en avalúo de especialidad podríamos incluir la valuación de una marca, una patente, estudios de factibilidad inmobiliaria, la valuación con inventario y plaqueo de activos, o la valoración de una línea de producción de una compañía. Las variantes son muy diversas y como cada trabajo persigue cumplir con un objetivo particular para cada uno de nuestros clientes, son soluciones desarrolladas a medida con lo que no hay dos iguales.
En este caso no podemos hablar de un tipo en particular, pero si tuviese que buscar elementos comunes entre los trabajos de especialidad solicitados, estos son normalmente de ámbito inmobiliario y donde el cliente necesita apoyo para interpretar la información de mercado y la toma de decisiones.
En nuestro caso, este tipo de avalúos representa un aproximado del 30% de nuestro volumen de negocio. En realidad, no podemos hablar de capital en términos absolutos pues existen casos donde no se trata de calcular el valor de un activo sino, obtener e interpretar la información de mercado para conocer el mayor y mejor uso de un activo o analizar si un proyecto inmobiliario puede considerarse viable en unas circunstancias concretas de mercado.
Lo primero que debemos conocer para la venta o la compra de un activo es su valor de mercado. Es decir, qué importe estaría dispuesto a pagar un comprador potencial en unas condiciones normales de mercado. Con esto tenemos mayores garantías para realizar la transacción de forma fiable y en un plazo razonable evitando obsolescencias o deterioros de valor por antigüedad. Para la compra o venta de ciertos activos, este dato está muy claro, por ejemplo, un vehículo o cualquier electrodoméstico nuevo que podamos encontrar en el mercado.
Todos tenemos referencias suficientes para saber con bastante precisión, en el momento de la transacción del activo, cuál es su valor de mercado. Esto se complica cuando se trata de maquinaria especializada y/o usada como puede ser una tuneladora, una imprenta o un buque de carga, etc. En este caso contar con un experto independiente que pueda analizar el estado del activo junto con la información de mercado y así obtener un valor fiable, es capital para poder materializar la transacción con garantías.
Por lo tanto, de la parte del vendedor contar con un avalúo reciente del activo dará mayores garantías a un comprador potencial y ayudará a realizar la transacción en un menor tiempo.
El avalúo lo que nos dará es información fiable con la que tomar decisiones. Por supuesto, si la percepción del estado del buque que tiene el comprador o la información de mercado no es correctamente interpretada por este, dará lugar a decisiones equivocadas y situaciones incómodas. En este caso, y más cuando se trata de transacciones importantes como la adquisición de un buque o maquinaria muy específica, siempre es aconsejable contar con la opinión de un experto, que ayude a apuntalar nuestras decisiones y como no, también en la negociación.